En el Distrito Metropolitano de Quito, según la Dirección de Ingeniería de Fuego, existen más de 1600 parque industriales, de tan variada ocupación como madereras, químicas, alimentarias, hidrocarburíferas, plásticos, metal, etc.
Específicamente se dispone de parques industriales en el sur, norte y los extremos del Valle de los Chillos en la capital, siendo uno de los de más alto conflicto la terminal del Beaterio de Petro Ecuador, sitio que se dispone de tanques de almacenamiento de líquidos combustibles e inflamables a gran escala.
En tal virtud el personal operativo del CBDMQ, está en la obligación de identificar las zonas de más alto riesgo, así como de poseer los conocimientos y habilidades necesarias para el control de incendios de carácter industrial.OBJETIVO:
Proporcionar a los participantes conocimientos y destrezas sobre las competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales, para la mitigación de incidentes o accidentes con fuego vivo en parques industriales, mediante la aplicación de procedimientos estandarizados en concordancia con la normativa NFPA 1081 y 600